¿Dónde puedes llegar en tren desde Cartagena en menos de 8 horas?

La red de transporte ferroviario en España esta diseñada de forma radial, teniendo a Madrid como centro. Las diferencias entre las distintas regiones en cuanto a la accesibilidad, la velocidad y la frecuencia de los servicios son muy grandes pese a la modernización llevada a cabo por diferentes gobiernos. Para medir la conectividad de un punto de la red se utiliza como referencia el tiempo de viaje de ocho horas, que es el límite que establece la Unión Europea para considerar que una ciudad está bien conectada por tren.
Según el este artículo solo Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga cumplen este requisito, ya que se puede viajar entre ellas en menos de ocho horas gracias a la red de alta velocidad (AVE). Sin embargo, otras ciudades importantes como Bilbao, Zaragoza, Oviedo, Santander o Santiago de Compostela quedan fuera de este radio de acción, lo que supone una desventaja competitiva y una menor cohesión territorial.
El artículo explica que estas diferencias se deben a varios factores, como la orografía del terreno, el grado de inversión pública, la demanda potencial de viajeros o la existencia de alternativas más rápidas o baratas, como el avión o el autobús. Asimismo, señala que la pandemia ha afectado negativamente al sector ferroviario, reduciendo el número de pasajeros y obligando a recortar las frecuencias y los horarios.
Algunos proyectos en marcha o previstos para mejorar la red ferroviaria española, como el corredor mediterráneo, el eje atlántico, el túnel del País Vasco o la conexión con Portugal son claves. Sin embargo, estos planes se enfrentan a dificultades técnicas, económicas y políticas que pueden retrasar su ejecución o poner en riesgo su rentabilidad.
La conexión de Cartagena con el resto de España por tren es bastante desigual, dependiendo del destino y del tipo de servicio. Se puede observar que:
- Cartagena está mal conectada con Madrid, ya que se puede viajar entre ambas ciudades en menos de ocho horas (más de 5,30 h.) usando los trenes de Larga Distancia de Renfe23. Además, hay varias opciones de horarios y precios para elegir, y se puede disfrutar de un viaje cómodo y sostenible. (Recordando siempre que el nefasto servicio de cercanías Cartagena-Murcia)
- Cartagena tiene una conexión muy mala con Sevilla. El viaje es más largo y caro y se tarda entre ocho y once horas en llegar desde Cartagena en tren24, y el precio del billete ronda los 70 euros. Desde Cartagena hay 2 trenes al día que recorren los 443 km que separan ambas ciudades.
- Cartagena tiene una conexión muy deficiente con Barcelona, ya que solo hay un tren al día que une las dos ciudades, y el viaje dura más de nueve horas56. El precio del billete es de unos 55 euros, y la distancia es de casi 500 km. Es posible que haya otras alternativas más rápidas o baratas para viajar a Barcelona desde Cartagena, como el avión o el autobús.
- Las provincias peor por tren desde Cartagena son (más de doce horas): Lleida, Girona, Huesca, Soria, Segovia, Ávila, Salamanca, Zamora, Valladolid, Palencia, Burgos, León, Lugo, Ourense, Pontevedra, A Coruña, Santiago de Compostela, Asturias (Oviedo y Gijón), Cantabria (Santander), Vizcaya (Bilbao), Guipúzcoa (San Sebastián), Álava (Vitoria), Navarra (Pamplona) y La Rioja (Logroño). Mejor no lo intentes.
Con estos datos, ¿Cuál será tu próximo destino?