Compare Listings

¿Es mejor una tarjeta de crédito o débito para gestionar mi dinero?

¿Es mejor una tarjeta de crédito o débito para gestionar mi dinero?

Seguro que en tu cartera o bolso llevas varias ‘tarjetas de crédito’ como las llamamos vulgarmente pero no todas son iguales. Hay que diferenciar entre dos tipos fundamentales: las de débito y las de crédito.

Diferencias
La tarjeta de débito está asociada a nuestra cuenta bancaria, es decir, cada vez que se paga con ella o se retira efectivo del cajero ese dinero se carga en la cuenta en el banco y solo podremos gastar o retirar en función de lo que tengamos en ella.

Al contrario, la tarjeta de crédito es una herramienta de financiación. Es decir, cuando compramos con ella el dinero no se carga en nuestra cuenta bancaria sino que nos lo adelanta el banco. Este dinero lo tendremos que devolver totalmente o en cuotas en función de la modalidad que elijamos al efectuar las compras o retirar el dinero. De estar forma, si elegimos cargo en cuenta o tenemos configurada la opción de cargo a final de mes, los importes se agruparán hasta el final del periodo establecido (1 mes normalmente) y se cargarán en un solo recibo. Si fraccionamos la compras, lo que estamos pidiendo es un crédito personal de ese importe.

Cada tipo de tarjeta tiene sus ventajas e inconvenientes y cada usuario tiene que valorarlas personalmente.

DÉBITOCRÉDITO
Permite llevar mejor las finanzas personales

SI

NO

Genera intereses

NO

SI

Permite compras fraccionadas

NO

SI

Tiene seguro de cobertura para ciertas compras

NO

SI

Seguros
Cuando se usan de estas tarjetas para comprar determinados productos o servicios llevan asociado unos seguros. Incluso las misma posesión de la tarjeta incorpora alguno de ellos. Pueden ser: seguros de viaje, seguros de accidente y los seguros de robo o fraude.

Tipos de interés
Si optas por una tarjeta de crédito, será interesante que leas con detalle este artículo sobre los
diferentes tipos de intereses que los bancos pueden llegar a cobrar por su uso.

Nuestra recomendación
A pesar de lo que pueda parecer por esta tabla, nuestra recomendación es intentar gestionar tus finanzas personales con una tarjeta de débito. Solo la ventaja de saber con certeza el dinero del que dispones hará que tu ritmo de ahorro y gasto sea mucho más real. Evitarás muchas compras por impulso derivadas del desfase que existe entre la compra y el cargo en tu cuenta que hay cuando usas las tarjetas de crédito, lo que provoca que nunca sepas lo que realmente tienes.

Si estás acostumbrado a usar tarjetas de crédito es posible que cambiar a una de débito te resulte duro al principio pero en poco tiempo notarás las ventajas.    

Publicaciones relacionadas:

Tu estilo de vida define la vivienda que necesitas

El mercado inmobiliario se mueve y el estilo de vida de los clientes define el tipo de viviendas...

Continuar leyendo

Todo lo que necesitas para comprar o alquilar un garaje

Todo lo que necesitas para comprar o alquilar un garaje Si has pensado comprar un inmueble como...

Continuar leyendo

Novación y subrogación en un préstamo hipotecario

Novación y subrogación en un préstamo hipotecario Enhorabuena! Has comprado una vivienda o...

Continuar leyendo