La revolución verde llega a la construcción

La revolución verde llega a la construcción y nuestras casas se verán transformadas por ello pero hay muchos nuevos términos que se mezclan en nuestras conversaciones y, aunque están todos relacionados, no significan lo mismo ni pertenecen a la misma categoría. Aquí hacemos un resumen y los explicamos.
Podemos dividir estos nuevos conceptos en 3 grandes grupos:
– Forma de construcción
¿Qué es la construcción sostenible o verde?
Construcción sostenible o verde es un modo de construcción basado en el respeto al entorno y al medio ambiente. … La definición de sostenibilidad es la siguiente: la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Una construcción de estas características debe respetar procesos de construcción que sean responsables con el ambiente y optimar los recursos de manera eficiente durante todo el tiempo de vida de una construcción. Aquí tienes algún ejemplo.
– Energía
¿Qué es una casa autosuficiente?
Una casa autosuficiente es aquella que consume la mínima energía posible y es capaz de generar su propia energía sin depender de los combustibles fósiles, es decir, a través de energías renovables.
¿Qué es una vivienda ecológica?
Una casa ecológica es autosustentable (autosuficiente), es decir, todo su consumo energético depende de fuentes naturales, por lo que su huella de carbono es mínima o inexistente. Por ejemplo, la forma principal de conseguir energía es la energía solar. Tanto para iluminar como para calentar la casa, el sol es un agente esencial. Ejemplo de vivienda autosustentable y ecológica.
– Gestión y control
¿Qué es un edificio inteligente?
Un edificio inteligente se refiere a construcciones comúnmente edificios que hacen uso de toda clase de tecnologías para hacer más eficiente su uso y control, estas tecnologías abarcan principalmente 4 categorías: Seguridad, Comunicaciones, Apoyo Logístico y Automatización de Procesos
¿Que es una casa domótica?
Se llama domótica a los sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
Foto: Bosco Verticale. complejo de dos rascacielos residenciales diseñado por el Boeri Studio y situado en el Centro Direzionale di Milano, en los límites del barrio Isola.